Cosmos y tradiciones: las cosmovisiones indígenas y su relación con el universo
Cosmovisiones Indígenas
24 artículos
¿Cómo interpretaban los fenómenos astronómicos las culturas indígenas africanas?
Cómo los indígenas del Ártico utilizaban las estrellas para sobrevivir
Las Pléyades en la cosmovisión indígena: siete hermanas en el firmamento
Los indígenas de Madagascar y su relación con las estrellas: un viaje al corazón de su cosmovisión
Los planetas en la cosmovisión indígena: dioses errantes en el firmamento
Descubriendo la estrella polar: la importancia de la astronomía en las culturas indígenas
Influencia de los astros en las tradiciones indígenas del Amazonas
El universo según los Incas: una mirada al cielo desde los Andes
Viaje al cosmos indígena: explorando la astronomía aborigen australiana
La vía láctea en la mitología indígena: un río de estrellas en el cielo
El cielo como reflejo de la tierra: la cosmovisión astronómica de los indígenas de Borneo
El cielo nocturno de Islandia: mitos y leyendas de la cosmovisión indígena
La sabiduría ancestral de los Aztecas: una guía para entender sus creencias astronómicas
El universo según los indígenas de Laos: una exploración de su cosmovisión astronómica
¿Cómo veían los indígenas de Hawaii el universo? Una exploración de su cosmovisión astronómica
La cosmovisión astronómica de los indígenas de Taiwan: el cielo como espejo de la cultura
El cielo según los Mayas: Interpretación astronómica de una antigua civilización
Los indígenas de las Islas Salomón y su relación con el cosmos: una guía para exploradores del universo
Los agujeros negros en la mitología indígena: portales a otros mundos
Descifrando el calendario Maori: el cielo según la cosmovisión indígena de Nueva Zelanda
Los meteoritos en la cosmovisión indígena: mensajes divinos caídos del cielo
La cosmovisión astronómica de los indígenas de Filipinas: una guía para exploradores del cosmos
Las nebulosas en la cosmovisión de los pueblos originarios: cunas de estrellas